Powered By Blogger

lunes, 18 de febrero de 2013

Actividad 2 Informatica IV

Instrucciones: Organiza en un cuadro la siguiente información y da algun ejemplo de programas que utilizaban estos modelos.

MODELO JERÁRQUICO

􀂾 Fueron los primeros en aparecer.
􀂾 Se puede visualizar como una estructura en árbol.
􀂾 Son bastante rígidas. Una vez diseñada la base de datos, es complejo cambiarla y, además, es necesario un conocimiento amplio de la forma en la que se han almacenado los datos para poder recuperarlos de forma efectiva.
􀂾 Dominaron el mercado en sus comienzos
􀂾 Han ido decayendo y actualmente no se encuentran en el mercado.

MODELO DE RED

􀂾 Fueron una evolución del modelo jerárquico.
􀂾 Cada uno de los registros están enlazados entre sí, pero no necesariamente siguiendo una estructura en árbol.
􀂾 Elimina parte de las rigideces del modelo jerárquico, pero aumenta la complejidad para modificar la estructura de la base de datos.
􀂾 A pesar de su buen rendimiento, el número de instalaciones ha sido pequeño y, hoy en día, no se encuentran en el mercado.
􀂾 Sin embargo, aún quedan instalaciones de este modelo, que responden con gran eficiencia y plena satisfacción de sus usuarios.

MODELO RELACIONAL

􀂾 Fue el último en aparecer
􀂾 Los datos se representan como un conjunto de tablas bidimensionales compuestas de filas y columnas. Cada fila representa una relación entre un conjunto de valores y está identificada por una clave única.
􀂾 Son muy flexibles y de fácil manejo
􀂾 Un factor decisivo en la implantación de los SGBDs relacionales, ha sido el lenguaje SQL (Structured Query Language) para la interrogación y el manejo de datos del modelo relacional.
􀂾 Es el modelo dominante en la actualidad.
􀂾 Se encuentra actualmente en el mercado

No hay comentarios:

Publicar un comentario